
Toda narración lleva consigo un sin número de elementos que son los que le dan autenticidad a la misma.
Por ejemplo el verbo en sus diferentes tiempos y ubicaciones; así como marcadores textuales que sitúan la acción en un determinado momento.
Los rasgos lingüísticos que mayormente predominan son: los tiempos pretéritos, pretérito perfecto simple (llegué, encontraron), pretérito imperfecto (soñaba, era), pretérito pluscuamperfecto (habían visto, habían decidido), también se emplea el presente con valor de pasado, es decir el presente histórico (Colón descubre América en 1492), también abundan los marcadores temporales que indican anterioridad, simultaneidad, o posterioridad de los hechos (un año antes, a tiempo, algo después).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario